Una de las causas más comunes por las que un paciente llega a nuestra clínica demandando un tratamiento de ortodoncia es para solucionar un problema estético derivado de la malposición o apiñamiento en sus dientes.
Es comprensible que nuestra mayor preocupación se centre en cómo se ve de bonita nuestra sonrisa, pero la realidad es que esta malposición o apiñamiento de nuestros dientes es la causante de algunas de las enfermedades más comunes a nivel bucodental, como por ejemplo: la caries, la enfermedad periodontal y dificultad para llevar a cabo una correcta función masticatoria.

La ortodoncia es una especialidad de la Odontología que se basa en la corrección de la posición de los dientes en el hueso de la mandíbula o maxilar. También corrige la relación entre los huesos de maxilar y mandíbula.
La incorrecta alineación de los dientes en relación al maxilar o la mandíbula, la existencia de mordidas cruzadas o en definitiva maloclusiones, generan patologías como caries y enfermedad periodontal además de una tensión extra en los músculos de la masticación que hacen que nuestra articulación temporo-mandibular, la ATM, sufra, generando como ya hemos dicho en otras entradas de blog, dolor de cabeza, dolor de cervicales, dolor de oído e incluso de espalda.

Cuando hablamos de dientes mal posicionados, nos referimos a aquellos dientes que no están encajando de la manera correcta, que están rotados, que no tienen el suficiente espacio en el hueso de nuestra mandíbula o maxilar y se posicionan demasiado juntos causando apiñamiento dental o todo lo contrario, es decir, que existe mucho espacio entre un diente y otro. Todas estas maloclusiones y malposiciones le generan al paciente una baja autoestima. Algunas de estas malposiciones dentales generan alteraciones en la cara ya que pueden hacernos el rostro más alargado, puede ser que se desvíe hacia la derecha o la izquierda o que incluso proporcione la visión de cara corta.


Algo que explicamos siempre a nuestros pacientes es que la boca debe cerrar como una caja de zapatos, la tapa serían los dientes de arriba y éstos siempre deben cerrar por delante de los dientes inferiores.

Así pues, existen diferentes tipos de maloclusiones, puede ser que exista una mordida cruzada (que los dientes de arriba cierren por detrás de los de abajo), que haya una mordida abierta (que los dientes anteriores queden abiertos al cerrar con las muelas), puede ser que exista una sobremordida (que los dientes superiores al cerrar tapen en exceso a los dientes inferiores), una mordida cruzada anterior, (es decir que la mandíbula quede muy por delante del maxilar) o incluso puede ser que exista un resalte muy pronunciado (que los dientes anteriores superiores queden demasiado adelantados en relación a los dientes inferiores).  


Podemos decir pues que, la ortodoncia es la disciplina que se encargará de recuperar la correcta funcionalidad y relación entre todas las estructuras dentales y óseas generando un equilibrio entre dientes, huesos de maxilar y mandíbula y musculatura de la masticación.

¿Cuándo necesitamos una ortodoncia?

Es muy probable que si estás leyendo esto hayas detectado algún problema en la alineación o posición de tus dientes, si es así estás en el lugar idóneo para poder obtener información y empoderarte para tomar una decisión que cambie de rumbo tu sonrisa. Muchas veces los problemas dentales permanecen ocultos a ojos inexpertos, es por eso que recomendamos una visita con el/la ortodoncista para que pueda ver cuál es la patología concreta y cuál es el tratamiento recomendado en cada caso en particular.

Hay ocasiones en que se nos presenta un paladar estrecho, ojival o comprimido, para ello, el o la ortodoncista evaluará el caso y determinará si es necesario realizar un ensanchamiento del paladar para que los dientes y los huesos tengan un engranaje perfecto.

No obstante te vamos a dar algunos consejos para que puedas detectar una posible maloclusión.

  • Si presentas apiñamiento dental, es decir que tus dientes están juntos y esto hace que se roten y no estén rectos
  • Si tus colmillos están más arriba (si hablamos de dientes superiores) o más abajo (si hablamos de dientes inferiores) que los demás dientes de la arcada
  • Si al cerrar observas que tus dientes anteriores no tienen contacto y el único contacto que existe es en los molares
  • Si al cerrar tus dientes anterosuperiores tapan en exceso e incluso por completo los dientes inferiores
  • Si tus dientes, al cerrar cierran a la inversa, es decir no cierran los superiores por encima de los inferiores

Ahora que ya has podido identificar algunas posibles maloclusiones, es importante que sepas que la boca está pensada para funcionar como un engranaje perfecto y unos dientes descolocados provocan un desajuste en sus funciones.

Por ejemplo, hay piezas dentales que no están preparadas para chocar con otras y someterlas a un impacto excesivo ocasiona debilitamiento en las estructuras que las rodean, además debemos tener presente el hueso que da soporte a todas esas piezas dentales, si no tenemos un buen soporte, los dientes no permanecerán intactos y esto interferirá en el tratamiento de ortodoncia.

Tipos de Ortodoncia y aparatología

Dentro de la ortodoncia encontramos diferentes sistemas para corregir nuestro problema dental y/o esquelético. En función de los diferentes parámetros que se deban corregir y de las prioridades del paciente, el ortodoncista recomendará un tipo u otro.

Ortodoncia Invisalign

La Ortodoncia Invisible conocida como Invisalign, es un eficaz método para corregir malposiciones dentales y apiñamientos mediante un sistema de alineadores transparentes diseñados con los últimos avances en tecnología 3D. Este sistema de ortodoncia nos permite acortar el tiempo en nuestro tratamiento de ortodoncia, dado que es 100% diseñado y personalizado para ti. Nos permite realizar movimientos específicos gracias a la previa planificación y elaboración de tu caso en particular.

Esta serie de alineadores se van cambiando cada 7 – 10 días por un par de alineadores nuevos, según lo indique tu ortodoncista. Este cambio de alineadores es imprescindible para que los movimientos planificados muevan tus dientes hacia la posición final deseada.

Una de las muchas ventajas que nos brinda este tipo de ortodoncia es que podemos ver la simulación real en 3D de cómo quedarían tus dientes incluso antes de iniciar el tratamiento. Otra ventaja de este sistema es que es altamente estético y removible, es decir, para cepillarnos los dientes y para comer se ha de retirar por lo que no nos condiciona en nuestra dieta ni tampoco en nuestra técnica de higiene bucodental.

Sin embargo, es imprescindible que seamos perseverantes y llevemos los alineadores de 20 a 22 horas diarias para que el tratamiento avance según lo previsto y no se nos alargue en el tiempo.

Aunque no  todos los casos son iguales, podemos utilizar el sistema Invisalign para corregir múltiples problemáticas. En función de la complejidad del caso se utilizarán más o menos alineadores por lo que te llevará más o menos tiempo en tratamiento. Para tratamientos que precisan alineaciones sencillas lo más común es corregirlos mediante Invialign Lite e Invisalign Express. Sin embargo, para aquellos casos más complejos en los que es necesario tratar estética y funcionalidad, deberemos elegir Invisalign Comprehensive.

Ortodoncia Lingual

La ortodoncia lingual es una evolución de la ortodoncia tradicional que se basa en la colocación de brackets y un arco que los une por la cara interior de los dientes. Es importante destacar que en este tipo de ortodoncia se toman unos registros para fabricar unos brackets que se adapten a la perfección a la forma de tus dientes. Como en el sistema Invisalign, es un tipo de ortodoncia personalizado y hecho a medida de tus dientes.

Ortodoncia con Brackets

La ortodoncia con brackets metálicos fue una de las primeras técnicas que se llevó a cabo con grandes resultados. No por haber sido una de las primeras significa que no haya sufrido cambios o evoluciones a lo largo del tiempo. Gracias a los avances tecnológicos y de investigación, se logran fabricar brackets con características que los hacen más resistentes e incluso menos molestos gracias a su diseño.

Dentro del sistema de brackets, encontramos los característicos brackets metálicos, brackets de porcelana y también de zafiro. Los brackets de porcelana o de zafiro se diseñaron para proporcionar una mayor estética a aquellos pacientes que querían llevar a cabo su tratamiento de ortodoncia sin comprometer su estética al sonreír. Aunque hoy en día, se ha normalizado mucho el hecho de ver a un paciente adolescente o adulto con un sistema de ortodoncia tradicional con brackets metálicos.

Ortodoncia con Bracket Autoligado

En este tipo de tratamiento de ortodoncia el arco que une los brackets se sujeta mediante una tapa, evitando así el uso de gomas o ligaduras metálicas como en los brackets convencionales. Las mayores ventajas de este sistema es que las visitas para el paciente requieren menos tiempo, las fuerzas a aplicar son más ligeras y conseguimos movimientos dentales más rápidos. Los brackets con sistema autoligado pueden ser metálicos o cerámicos si buscamos una opción más estética.

Independientemente del tratamiento de Ortodoncia que elijas o te recomiende el/la ortodoncista, al finalizar el tratamiento se colocará una ferulización fija tanto en los dientes superiores como en los inferiores de canino a canino. Además, también será necesario llevar unas férulas transparentes, llamadas Essix, por las noches durante el tiempo que sea recomendado por el/la especialista. Estas retenciones evitarán cualquier movimiento dental no deseado y mantendrán tus dientes en el espacio correcto.

¿Cuánto dura un tratamiento de Ortodoncia? + Fases

Años atrás no era raro encontrar pacientes que habían estado en tratamiento ortodóncico durante cuatro o cinco años, aunque en su día pareciese normal, hoy en día esto ya no debería ocurrir puesto que los tratamientos ortodóncicos han avanzado mucho en lo que a materiales y tecnología se refiere con lo que ha llevado a disminuir los tiempos de duración de los tratamientos.

Por otro lado, lxs profesionales que nos dedicamos a la odontología actualmente somos más conscientes de que llevar aparatos durante tanto tiempo puede acarrear problemas como la reabsorción radicular, entre otros.

Pero para que un tratamiento de ortodoncia vaya rápido y sin demoras en el tiempo lo que sigue siendo una constante es que debemos planificar tu caso previo al inicio del tratamiento para saber lo que se va a realizar en cada visita y sobretodo y muy importante es que necesitamos tu colaboración con la higiene y con la colocación de los elásticos si ese es tu caso.

Hoy en día los tratamientos con ortodoncia convencional como es el caso de brackets, ya sean de zafiro, autoligado, metálicos, o cerámicos oscilan desde los 12 meses para casos sencillos y los 24 meses para casos más complejos aproximadamente.
Resulta evidente que todo depende de las características de cada caso en concreto pero lo más habitual en duración con tratamientos convencionales es que no superen los 24 meses.

Por otro lado tenemos los sistemas de ortodoncia invisible como es el caso de invisalign, cuando son casos sencillos con tratamientos como invisalign Lite o Invisalign Express podemos hablar de tratamientos de entre 2-3 meses a 7 meses de duración.
Si se nos presentan tratamientos con una complejidad mayor, hablaremos de Invisalign Comprehensive, este tipo de tratamientos oscilarán entre 12 y 24 meses de duración.

Es importante tener en cuenta que si el/la paciente requiere extracciones para la realización de su tratamiento o si se requiere de aparatología auxiliar ya sea para ortodoncia convencional o invisalign, la duración será mayor ya que el hueso ha de restaurarse por completo y los dientes deberán moverse para ocupar ese espacio.

Si lo que nos ocupa es un caso de dientes impactados, por ejemplo caninos incluidos, el tratamiento oscila entre los 20 y los 24 meses aproximadamente.

Ya sea que nos realicemos un tratamiento con brackets o con Invisalign, en ambos las fases del tratamiento van a ser las mismas y estas consisten en:

  • Fotos de estudio intra y extraorales para la realización del estudio ortodóncico
  • Escaneado digital de los dientes
  • Modelos y montaje en articulador
  • Radiografías (OPG, CBCT)

Se llevará a cabo una retención fija de canino a canino y una retención removible con unas férulas transparentes llamadas Essix.

¿A qué edad es recomendable empezar este tratamiento?

No hay una edad exacta para iniciar un tratamiento de ortodoncia, con esto queremos decir que, si presentas una maloclusión y estás en los 30, 40 o 50 años, puedes realizarte el tratamiento de ortodoncia para conseguir la corrección de tus dientes, no obstante es cierto que como en todo, hay una edad idónea para la realización de este tipo de tratamientos.

La edad indicada es cuando se ha realizado por completo el recambio dental, es decir cuando se ha hecho la exfoliación de los dientes de leche y los permanentes están ya en boca, esto suele ser a la edad de 12 años y coincide con la erupción de los segundos molares y los caninos, además es un momento idóneo ya que nos encontramos en el pico de crecimiento dónde será posible corregir de manera más rápida ciertas maloclusiones como es el caso de la corrección del resalte.

¿Cuánto cuesta un tratamiento de ortodoncia?

Ésta información es una de las más solicitadas y su respuesta no es siempre sencilla, dado que se han de tener en cuenta diferentes factores como el sistema elegido, la complejidad del tratamiento, la duración, la tecnología que va a requerir tu tratamiento para garantizar un excelente resultado… Pero podemos darte cierta información para que puedas hacerte una idea. El precio de un tratamiento estándar con brackets metálicos oscila entre los 1.900€ y 2.600€, con brackets estéticos entre 2.100€ y 2.800€. Un tratamiento con Ortodoncia Invisalign Lite está alrededor de los 2.900€ e Invisalign Comprehensive entre los 3.505€ y 3.900€. Si optamos por el tipo de Ortodoncia Lingual rondaría los 3.700€.

Para que el valor económico de tu tratamiento de Ortodoncia no sea determinante para poder llevarlo a cabo o no, ten en consideración que al ser un tratamiento prolongado en el tiempo puedes pagarlo en cómodas mensualidades que se adapten a ti. Pero aun hay algo más importante que el factor económico, el valor biológico, elijas el sistema de Ortodoncia que elijas, éste te aportará salud a tu vida, alargará la vida de tus dientes y mejorará el aspecto de tus encías, te aportará bienestar emocional y confianza en tu sonrisa. Todos los beneficios que obtendrás después de tu tratamiento de Ortodoncia superarán su coste, cuídate como mereces.