CIRUGÍA ORAL Y REGENERACIÓN ÓSEA2022-10-17T14:07:19+00:00
TE AYUDAMOS A MEJORAR TU VIDA

CIRUGÍA ORAL Y
REGENERACIÓN ÓSEA

La cirugía y la regeneración oral es una especialidad que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades de la cavidad oral.

En Provenza Clínica Dental nos especializamos en varios tipos de procedimientos relacionados con la cirugía oral: extracciones dentales, biopsias, fenestración de dientes sin erupcionar y cualquier necesidad quirúrgica bucal que precises.

CREANDO SONRISAS

Cirugía Oral y Regeneración Ósea en Provenza Clínica Dental

La responsable de esta especialidad en nuestra clínica es la Dra. Sol Frau, quien dará solución a cualquier necesidad quirúrgica. Cuenta con una amplia experiencia profesional de más de 10 años. Además en nuestras instalaciones disponemos de un quirófano con un circuito estéril para realizar todo tipo de cirugías orales de manera cómoda y segura.

CIRUGÍA ORAL Y REGENERACIÓN ÓSEA 4
ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO

Cirugía Oral en Provenza Clínica Dental

La cirugía oral es un tipo de operación realizada en la cavidad bucal para extraer elementos anatómicos patológicos. Es importante destacar que no se trata de grandes intervenciones quirúrgicas y la mayoría de ellas, se llevan a cabo con anestesia local.

CIRUGÍA ORAL Y REGENERACIÓN ÓSEA 4
BENEFICIOS DE LA CIRUGÍA ORAL

¿Cómo puede ayudarte la cirugía y qué tipos hay?

  • Mejora de los aspectos funcionales y estéticos de la cavidad bucal.
  • Ayuda a mejorar el tipo de mordida, tamaño correcto de encías.
  • Ayudan a diagnosticar y tratar una gran variedad de enfermedades, traumas y todo tipo de defectos que puedan aparecer tanto en los dientes como en los maxilares o la boca en general.
  • Es totalmente segura ya que siempre se realizará bajo la supervisión de uno o varios anestesistas.

¿Qué tipos de cirugía oral encontramos?

La cirugía oral más común es aquella que se usa para la extracción de las muelas del juicio. Suele aplicarse cuando no hay sitio en los maxilares para alojar de forma correcta estas muelas. También puede suceder que al salir estas muelas la encía que lo rodea no esté preparada para evitar la acumulación de alimentos entre el diente. Todo ello puede derivar en infección, dolor e incluso halitosis. Por todo ello la mejor solución es la cirugía oral para su extracción.

La extracción de muelas del juicio no es el único tipo de intervenciones que encontramos en la cirugía oral. También se pueden realizar biopsias, implantes de prótesis y cirugía en frenillos, extirpación de quistes maxilares, extracción de dentarias complejas o cirugía ortognática, donde junto al ortodoncista también intervendrían nuestros cirujanos maxilofaciales y especialistas en ATM.

¿Te llamamos?

CIRUGÍA ORAL Y REGENERACIÓN ÓSEA 6
RESOLVEMOS ALGUNAS DE TUS DUDAS….

FAQS

¿En qué consiste la regeneración ósea?2020-10-28T10:48:43+00:00

Una regeneración ósea consiste en la colocación de biomateriales (hueso y membrana) con el objetivo de conseguir la altura y anchura necesarias para la inserción del implante y poder devolverte la función masticatoria y estética.

¿Cuándo necesito cirugía regenerativa?2020-10-28T10:48:52+00:00

Necesitas cirugía regenerativa cuando no hay suficiente tejido para la colocación de los implantes o si el defecto que se ha generado de la pérdida de tus dientes es muy grande y a nivel estético es necesario su aumento de volumen.

¿Los tratamientos son muy duraderos?2020-10-28T10:49:00+00:00

Sí, los tratamientos de cirugía oral y regenerativa son duraderos en el tiempo. Son tratamientos que se realizan para mejorar tu salud oral de manera funcional y estética.

¿Qué pruebas me tendrían que realizar antes de la colocación del implante?2020-10-28T10:49:10+00:00

Antes de la colocación de un implante es necesaria la realización de una radiografía panorámica, llamada ortopantomografía, ésta nos da una imagen general de la boca pero para tener una imagen exacta debemos hacer de un CBCT, que es una imagen en 3D de tu boca. Esta imagen nos va a informar, a una resolución muy detallada, de la altura y la anchura de tu hueso.
También nos va a proporcionar información acerca de la posición en la que se encuentran las estructuras más importantes de la boca como el nervio alveolar inferior que cruza la mandíbula, si existe cualquier infección o si tu hueso está dañado por alguna zona que debamos regenerar.

¿Un quiste dental requiere ser biopsiado?2020-10-28T10:49:21+00:00

Un quiste dental debe ser biopsiado siempre que su tamaño exceda los cánones protocolarios. Se deberá hacer un diagnóstico de las lesiones que aparecen en la punta de la raíz, alrededor de la encía o en el sitio donde hemos quitado el diente tras la exodoncia. Los tejidos blandos que acompañan a los dientes extraídos o los que surgen del legrado del lecho alveolar, requieren ser analizados para confirmar el diagnóstico y la benignidad de los mismos.

¿Es posible colocar implantes si no tuviera hueso?2020-10-28T10:49:32+00:00

Es posible mediante la realización de técnicas de regeneración tanto ósea como de tejidos blandos.

¿Podré hacer vida normal al día siguiente de la cirugía?2020-10-28T10:49:41+00:00

Es importante saber que cuando se realiza una intervención, esa zona necesita reposo así que se necesitará realizar una dieta blanda y no realizar ejercicio físico, no te preocupes te daremos las pautas necesarias, antes, durante y después de tu cita, pero podrás hacer tu vida prácticamente normal.

¿Tengo que dejar de fumar para la cirugía?2020-10-28T10:49:49+00:00

Para cualquier tipo de intervención que se realice en el cuerpo humano, siempre te vamos a preguntar si tienes ese hábito y de ser así lo mejor es dejarlo unas horas previas a la intervención y también unas horas después de ella, si no es posible, lo ideal es reducirlo al máximo sobretodo después de la intervención.

¿Es dolorosa la cirugía?2020-10-28T10:49:58+00:00

No vas a notar absolutamente nada porque la zona de trabajo va a estar totalmente anestesiada, además contamos con un servicio de anestesiología en el caso de que prefieras estar en sensación de confort total. Después de la intervención te pautaremos analgésicos para que no exista dolor post operatorio.

¿Tengo que quitarme las muelas del juicio?2020-10-28T10:50:07+00:00
  1. No es algo que podamos diagnosticar de manera general, para poder saber si es necesario extraerlas deberemos estudiar tu caso en particular.
UN ESPACIO PENSADO PARA TI

Nuestra clínica dental

TODA LA INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD

Nuestro blog

ÚLTIMOS COMENTARIOS EN GOOGLE MY BUSINESS

Lo que opinan nuestros clientes

  • Hace más de 10 años que acudo a esta clínica. He realizado varios tratamientos como implantes dentales, coronas y por supuesto los mantenimientos de higiene que me van recomendando. Estoy muy satisfecho con los tratam... Leer más
  • Estoy haciéndome todos los tratamientos con ellos, y es una clínica de 10. La recomiendo a todo el mundo. El personal muy amable y muy profesionales todos, te ayudan y te aconsejan en todo lo mejor para tu salud y tu i... Leer más
  • Me han hecho un tratamiento que a durado seis meses y siempre muy profesionales y amables del primero al último, me han quitado todas las muelas del juicio y nada de dolor, siempre se esperan a que la anestesia haga efe... Leer más
  • Puntualidad...exquisita...muy buen trato humano...relación precio bastante económico....amabilidad desde que entras hasta que sales...
CONTACTA CON NOSOTROS

644 97 04 23

O

Ir a Arriba