Las manchas en los dientes son una de las causas bucodentales que más afectan a nivel estético a los pacientes, hay diferentes tipos de manchas, pueden presentarse desde la exfoliación del diente temporal, es decir, desde que aparece el diente permanente o bien aparecer con el paso del tiempo. Si las manchas aparecen con el paso del tiempo, estas tienen que ver con factores externos que se relacionan directamente con los hábitos y dieta que pueda presentar nuestrx paciente.
Pero no te preocupes, si es tu caso, sigue leyendo que te contaremos que posibles soluciones se le podrán dar a los diferentes tipos de manchas que pueden aparecer en los dientes.

Como comentaba anteriormente, existen diferentes tipos de manchas, para tener una visión más esquemática, las vamos a dividir en:
Manchas extrínsecas, es decir de fuera del diente.
Manchas intrínsecas, las que provienen de dentro del diente.
Manchas extrínsecas
Este tipo de manchas son las que aparecen en la superficie del diente, son los tipos de manchas más comunes y suelen ser en su gran mayoría manchas marrones o amarillentas. En las siguientes líneas os explico qué tipo de manchas dentales nos vamos a encontrar siempre que sean manchas extrínsecas, es decir que aparecen en la superficie del diente.
Manchas marrones:
Estas son producidas por hábitos como el consumo de tabaco. Fumar genera que productos como la nicotina hagan que nuestros dientes se amarilleen e incluso lleguen a tener manchas marrones, una vez que la mancha se ha establecido, es mucho más fácil que las tinciones se adhieran cada vez más rápido.
Otro factor importante en este tipo de manchas es el consumo de bebidas; el café, el té, la coca-cola o el vino tinto, entre otras, son bebidas que contienen gran cantidad de pigmentos que hacen que se adhieran de una manera más fácil a la superficie de nuestros dientes.
Manchas amarillas:
Que el diente se vea de color amarillo puede ser causa de hábitos alimenticios, por ejemplo, la ingesta de chocolate, cerezas, espinacas, junto con hábitos como fumar, beber mucho café, té o bebidas con pigmentación genera que nuestro esmalte vaya adquiriendo un color cada vez más amarillento.
Además de lo citado anteriormente, si no tenemos un hábito higiénico correcto, nuestros dientes empezarán a acumular placa bacteriana que rápidamente se convertirá en sarro. El sarro presenta un color amarillo o marrón y se adhiere a la superficie de los dientes que está en contacto íntimo con la encía, esto también provoca manchas marrones o amarillas que generan mal aspecto.
Manchas intrínsecas
Las manchas intrínsecas son las que aparecen desde dentro del diente, es decir; puede ser que cuando se cae el diente temporal y aparece el definitivo, lo que los dentistas llamamos exfoliación dental, el diente definitivo aparezca ya con alguna mancha o puede ser que debido a un traumatismo o endodoncia dental, el diente haya cambiado su coloración. Las manchas intrínsecas se deben a diferentes factores que generan cambios en la formación del esmalte, éstos pueden ser medicamentos como las tetraciclinas o fluorosis, hablemos un poco más en profundidad de estas dos alteraciones.
Tetraciclinas
La tetraciclina fue un antibiótico de amplio espectro muy utilizado durante muchos años para tratar una serie de patologías, sobretodo de carácter respiratorio, actualmente no se prescribe ya que hace décadas que se descubrió que uno de sus efectos secundarios más graves era la coloración que provocaba en los dientes. Esto ha generado que la presencia de este tipo de manchas sea una demanda de tratamiento de estética dental.
Las tetraciclinas son manchas de fácil reconocimiento. Son muy características pues aparecen en la cavidad oral como manchas que presentan diferentes tonos (amarillas, marrones o grises) y aparecen de forma horizontal, formando franjas a lo largo de todos los dientes. Existen 4 grados diferentes de manchas por tetraciclinas.
Primer grado: manchas amarillas o de color gris claro y afectan de manera uniforme a la superficie del diente.
Segundo grado: Las manchas se presentan más intensas.
Tercer grado: Las manchas toman un tono más oscuro y aparecen de manera horizontal.
Cuarto grado: Las tinciones son más graves, de color más fuerte y las franjas son más diferenciadas.
Fluorosis
La fluorosis dental es una anomalía del esmalte que se da por una exposición desmedida de flúor en la etapa de desarrollo de los dientes.
El aporte de flúor es muy importante para nuestros dientes, esto hace que se remineralicen, es decir que se endurezcan y estén más fuertes ante las agresiones externas. Pero es muy importante que el flúor esté recomendado por un especialista puesto que un aporte de flúor por encima de las cantidades recomendadas puede causar fluorosis dental.
La fluorosis dental tiene diferentes estadios, como las manchas por tetraciclinas, éstas se clasifican en leves, moderadas y severas y van desde manchas blancas opacas a manchas amarillas e incluso se pueden generar rugosidades en el esmalte y aparecer manchas marrones.
La caries dental: Es una patología que afecta a las diferentes estructuras de los dientes, las bacterias productoras de la caries producen diferentes tipos de manchas, pueden ser negras, grisáceas o amarillas y todas ellas, si no se eliminan pueden acabar con la destrucción del tejido dental. Una lesión temprana de caries aparece como una mancha blanca opaca, este tipo de lesiones también puede aparecer cuando se es portador de ortodoncia con brackets y no existe una buena técnica para lavarse los dientes. Suele aparecer en infantes y son manchas superficiales pero si no hay un control pueden desembocar en caries profundas.
El efecto del envejecimiento de los dientes: En pacientes con bruxismo, es muy habitual encontrarse con dientes con coloración amarillenta. Este tipo de patología (el bruxismo) genera que se formen capas secundarias y terciarias de dentina y esto se trasluce a través del poco esmalte que presenta el paciente generando así un color de dientes amarillo y poco estético. No se generan manchas en los dientes como tal sino que, el diente en su totalidad se torna de un color más amarillo.
¿Cómo puedo borrar las manchas en los dientes?

Existen diferentes tratamientos para eliminar las manchas dentales. Dependiendo del tipo de mancha que se nos presente, se podrá proceder de una manera u otra. Los dientes manchados afectan a la estética dental lo que provoca una sensación de inseguridad a la hora de relacionarnos con las personas que conforman nuestro entorno.
Todos estos tipos de manchas que hemos comentado anteriormente tienen solución y muchas veces, la solución es más sencilla de lo que habíamos pensado. Los tratamientos para eliminar las manchas de los dientes son:
Higiene dental profesional
Esta es la solución idónea para ti si hablamos de manchas extrínsecas, es decir, de las producidas por alimentos, bebidas o tabaco, y que han teñido la superficie del esmalte de tus dientes.
La limpieza bucodental es realizada por un/una técnico especialista en higiene bucodental y tiene una duración de aproximadamente 40-50 minutos. Durante el tratamiento, el/la especialista, revisará todos tus dientes, tus mucosas y tu lengua. La higiene dental profesional, consiste en eliminar el sarro de alrededor de los dientes mediante ultrasonidos, una vez eliminado el sarro causante de las manchas y la inflamación de las encías, se eliminarán todas las manchas restantes con air flow, este aeropulidor expulsa micro-partículas que rebotan en la superficie de los dientes y eliminan cualquier tinción existente, sin realizar este paso la higiene dental no sería completa y las manchas extrínsecas no podrían ser eliminadas.
Opalustre
Este tratamiento está indicado para la eliminar las manchas leves de fluorosis. Se trata de trabajar bajo la máxima de la odontología mínimamente invasiva. Cuando existen defectos en el esmalte como la fluorosis, lo ideal es la eliminación de dichas manchas mediante un tratamiento definitivo y mínimamente invasivo, como es el tratamiento suave por acción mecánica con pastas. Se trata de aplicar unas pastas en la superficie de los dientes afectados y pulir con copas de goma para eliminar por completo y permanentemente las manchas, en la mayoría de situaciones se eliminan por en una única sesión pero también hay situaciones, con manchas amarillas o blancas más complejas que requieren de dos sesiones de aplicación e incluso la realización de algún tratamiento combinado con blanqueamiento dental. Este tipo de tratamiento ha de realizarse bajo la supervisión de un/una odontólogx.
Blanqueamiento dental
Este tipo de tratamiento es el indicado en aquellos casos en los que si después de realizar la higiene ves que tu esmalte presenta un color amarillo y no es de tu agrado o bien si existen otras manchas dentales más complejas como es el caso de las tetraciclinas o la fluorosis que necesiten un tratamiento combinado.
El blanqueamiento dental en nuestra clínica se realiza con la última tecnología de Philips Zoom. Consiste en la aplicación de un gel sobre la superficie de los dientes a tratar y la aplicación de una luz Led que potencia el efecto del gel blanqueador. En una única sesión de 45 minutos se consiguen resultados excelentes.
Carillas dentales
Esta es la solución ideal si se ha de realizar un tratamiento combinado porque las manchas sean complejas y no se hayan podido eliminar con un único paso de los anteriores.
Las carillas dentales son unas finas láminas de porcelana que se adhieren a la superficie de los dientes y los dotan de una alta estética modificando el color e incluso mínimos cambios de posición. Como ya hablamos en uno de los blogs anteriores, las carillas dentales buscan una alta estética con una mínima invasión del esmalte.
Recomendaciones y Prevención

Sea cual sea la solución propuesta por el/la especialista, es muy importante tener en cuenta que para mantener un tratamiento durante más tiempo, es vital llevar a cabo una rutina de higiene en casa y tener un consumo de alimentos saludables así como evitar en exceso bebidas carbonatadas café, té y tabaco.
La prevención consiste en:
- Cepillarse los dientes después de cada comida
- Incluir en la rutina diaria el uso del hilo dental
- Uso de colutorio con flúor
- Cambiar el cabezal o el cepillo cada 3 meses
- Evitar el consumo de bebidas carbonatadas
- Evitar el consumo de tabaco
El uso de los diferentes coadyuvantes junto con un cepillado dental después de cada comida y tus visitas periódicas para realizarte una higiene dental profesional podrán prevenirte de las manchas extrínsecas que puedan aparecer en tus dientes.
Pulsa en el siguiente enlace para más información sobre cómo mantener tus dientes sanos.