La fractura dental es una de las causas por emergencia más comunes por la que se acude
al dentista. Es habitual que sea una urgencia relacionada con los pequeños de la casa pero la realidad es que también es muy común entre la población adulta.

Dada la situación de los dientes en la boca, los más susceptibles de fracturarse son los incisivos centrales superiores, ya que sobresalen de la arcada. La rotura de las piezas dentales también llamadas “las paletas” suele ocurrir con mayor gravedad y frecuencia en pacientes que presentan problemas en la manera en la que sus dientes encajan, puesto que si los dientes del sector anterior están más adelantados, el impacto es mayor y la capacidad para reparar el diente se complica.

Aunque deseamos que no tengas que acudir al dentista porque sufras una fractura dental, te dejamos esta hoja de ruta por si has de recurrir a nuestros consejos en el caso de que se produzca este tipo de emergencia.

En este artículo vamos hablar de qué tipo de fracturas dentales nos podemos encontrar y cómo podemos reparar un diente dependiendo de si la rotura es leve o grave, pero antes de meternos de lleno en los pasos a seguir, es de vital importancia remarcar que el tiempo, en este tipo de situaciones, juega un papel clave.

En consecuencia, si se llevan a cabo los pasos establecidos, en un plazo corto de tiempo, el pronóstico para reparar un diente será más favorable.

Lo primero que debes hacer si tú o alguien de tu entorno sufre un traumatismo que provoca la fractura de una pieza dental, es mantener la calma, dado que es un tipo de urgencia muy escandalosa, pero no te preocupes, te ayudamos a saber reaccionar ante esta situación.

Cuando se te rompe un diente, lo primero que has de hacer es mantener la calma e intentar recoger el trozo de diente o la pieza dental que encuentres y guardarlos. Lo ideal es que el diente o trozo de diente pueda estar sumergido en suero o en su defecto, agua o leche.

En función de si se rompe solo un trozo de diente o se fractura por completo puedes hacer lo siguiente:

Si la rotura es parcial:

Se puede haber partido por la mitad o se puede haber fracturado solo una parte, si es esta la situación, sigue el primer paso arriba citado y aplica un poco de hielo en la zona para evitar la inflamación, acude al dentista para que te realicen un estudio y ver la viabilidad del tratamiento a realizar.

Aunque se trate de una fisura casi imperceptible, acude al dentista a realizarte una revisión porque aunque el diente no duela en el momento, los traumatismos son susceptibles de complicaciones con el paso de los días.

Si la rotura es total:

Este sería de las dos posibilidades, la más grave o sensible. Si la pieza dental se ha salido por completo de su alveolo, es decir, del espacio donde estaba anteriormente insertado, estamos frente a una avulsión dental. Lo ideal en esta situación sería lavar muy suavemente el diente con agua y sin manipular la raíz, volver a colocarlo en la cavidad de donde se ha caído.

Si realizar este tipo de maniobra se te hace muy angustioso, realiza el primer paso común a todos, (sumerge el diente en suero, agua o leche) y visita al dentista de manera urgente, en nuestra clínica dental te realizaremos un estudio completo del estado bucodental en el que te encuentras y realizaremos la actuación lo más rápido posible puesto que este tipo de maniobras hay que realizarlas en un período corto de tiempo para conseguir éxito en el tratamiento.

Es normal que no consigas seguir toda la hoja de ruta, no te preocupes, te lo resumimos: lo más importante ha de ser, recuperar el diente, mantenerlo sumergido y venir a vernos con carácter urgente. ¡Cuantos menos minutos pases sin la atención de tu dentista de confianza, más favorable será el pronóstico de esa pieza dental!

¿Cómo podemos reparar tu diente roto?

Como decíamos anteriormente, cuanto más rápido actuemos, más posibilidades tendremos de salvar nuestro diente natural. Una vez estés en nuestra clínica dental, el Dr. o Dra, realizará un estudio de tu caso para poder ofrecerte la mejor solución en función del traumatismo y la gravedad del daño sufrido.

Situación leve:

Si se ha producido una fractura dental que no involucra la parte del nervio del diente, nos encontramos ante una situación leve y para restaurarlo tendremos en cuenta la edad del paciente. Si es un paciente que no ha alcanzado su edad adulta, lo más conveniente es reparar el diente con materiales como el composite.

Si nos encontramos ante una persona que ya ha alcanzado su edad adulta, lo mejor es la reposición del trozo de diente perdido con carillas dentales. Como ya comentamos en la entrada del blog anterior, hay diferentes tipos de carillas dependiendo de los materiales a utilizar, estos materiales pueden ser el composite o la cerámica pero ambas te devolverán la estética que te mereces pues, tanto las carillas de porcelana como de composite se adaptan al color de los dientes adyacentes.

Situación moderada:

Si la rotura es más grave y afecta al nervio de la pieza dental, tendremos que realizar un tratamiento de conductos, también conocido como endodoncia. Este tipo de tratamiento consiste en desinfectar el canal por donde pasa el nervio ubicado en la raíz del diente y rellenarlo con un material termoplástico para evitar la entrada de bacterias en su interior.

Es importante destacar que una vez que se realiza el tratamiento de endodoncia, habrá que reparar el diente, dado que el diente roto suele estar en zonas visibles. En este caso realizaremos nuevamente unas carillas de composite si se trata de un/a adolescente o de cerámica si ha alcanzado la edad adulta. Si la rotura es muy extensa y no tenemos suficiente soporte de diente, deberemos colocar una corona para devolver la estética  deseada. En todos los casos, el color de las carillas de composite o de cerámica o las coronas serán idénticas a los dientes adyacentes.

Situación grave:

Esta situación es, de las tres, la más comprometida. Suele darse cuando la rotura se da en la raíz del diente, es decir, por debajo de la línea de la encía. En este caso, el diente está tan comprometido que no podemos repararlo y se ha de realizar la extracción de la pieza dental, es en este momento donde la habilidad y el conocimiento de nuestrxs profesionales se pondrán en relevancia, ya que de ninguna de las maneras te irás de nuestro centro con una ausencia dental en el sector anterior. Realizaremos un estudio completo y en el momento de la extracción se colocará un implante dental en el lugar donde antes estaba insertada la raíz del diente. Cuando coloquemos el implante dental, se pondrá también una funda provisional encima del implante para que tu día a día se vea lo menos afectado.

En definitiva, aunque la fractura de una pieza dental pueda parecer algo escandaloso o difícil de manejar, en nuestra clínica dental, contamos con un equipo de profesionales cualificados para ayudarte a resolver cualquier complicación.

Conclusiones

En definitiva, aunque la fractura de una pieza dental pueda parecer algo escandaloso o difícil de manejar, en nuestra clínica dental, contamos con un equipo de profesionales cualificados para ayudarte a resolver cualquier complicación.

Recuerda los 3 pasos importantes a seguir si se te fractura un diente, ya sea leve o grave; recopila el trozo de diente, sumérgelo en agua, suero o leche y acude al dentista en la mayor brevedad, cuanto más rápido actuemos, mejor pronóstico tendrá la pieza dental fracturada.

Ahora que ya sabes cuáles son los pasos a seguir, el mejor consejo que desde Provenza Clínica Dental podemos darte es que, en la medida de lo posible mantengas la calma y visites al dentista tan rápido como puedas.

Como hemos comentado al inicio de este artículo, los dientes más susceptibles de padecer una rotura son los incisivos centrales superiores, que son los dientes más visibles estéticamente. Un problema en tu forma de cerrar los dientes puede predisponer a la rotura de estos dientes ya que sobresaldrán más de la arcada dental, por eso te animamos a realizar visitas al dentista de manera periódica para poder prevenir situaciones más complejas.