ODONTOPEDIATRÍA2022-03-14T16:41:13+00:00
SALUD DENTAL PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

ODONTOPEDIATRÍA BADALONA

En Provenza Clínica Dental nos preocupamos por las bocas más jóvenes. Si queremos que los más pequeños de la casa tengan una boca sana durante toda su vida, tenemos que concienciarles ya desde pequeños en la prevención, ya que muchos de los tratamientos complejos que posteriormente tenemos de mayores, se pueden prevenir con visitas periódicas. Con ellas conseguiremos detectar patologías orales tanto en bebes como en niños y adolescentes, fomentar hábitos de higiene bucodental y promover una alimentación sana que garantizarán bocas sanas.

CREANDO SONRISAS

¿En qué consiste la odontopediatría?

La odontopediatría es la especialidad de la odontología que se trata los problemas dentales de niños, bebés y adolescentes proporcionándoles la máxima salud dental. La labor del odontopediatra consiste en detectar y tratar lo antes posible posibles problemas en las posiciones de dientes maxilares, tratar traumatismos que puedan tener los niños o las caries. Otra labor importante que desempeña el odontopediatra es la educación bucodental y el asesoramiento a los padres.

ODONTOPEDIATRÍA 4
ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO

Beneficios de la prevención en odontopediatría

  • Evitaremos que aparezcan caries.
  • Detectaremos a una temprana edad posibles problemas de mordida o maloculusión.
  • Enseñaremos todos los hábitos correctos tanto para la higiene oral como alimenticia para que poco a poco vayan cogiendo buenos hábitos.
ODONTOPEDIATRÍA 5
CARIÑO, RESPETO Y EMPATÍA

Los mas pequeños en Provenza Clínica Dental

La mínima intervención es nuestra filosofía de trabajo. El diagnóstico precoz, los hábitos de alimentación y la evaluación del crecimiento de manera periódica nos ayudarán a promover tratamientos mínimamente invasivos.

Pide tu cita ahora

RESOLVEMOS ALGUNAS DE TUS DUDAS….

FAQS

¿A partir de qué edad puedo acudir con mi hijo/a al dentista?2020-10-28T10:45:51+00:00

Recomendamos que el/la niño/a acude por primera vez al dentista antes del año. A los 6 meses empiezan a aparecer ya algunos dientes y es bueno conocer pautas de higiene, dieta y hábitos como prevención.

Mi hijo/a tiene caries en los dientes de leche, ¿es necesario intervenir?2020-10-28T10:46:01+00:00

Las caries en los dientes de leche sí deben ser tratadas, a pesar de que algún día se caerán. Si no se tratan, la infección puede llegar a afectar a los dientes permanentes que se están formando en el hueso. Es de vital importancia establecer unas visitas periódicas al odontopediatra para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.

Mi hijo/a tiene apiñamiento en los dientes de leche, ¿es necesario intervenir?2020-10-28T10:46:12+00:00

Un escenario ideal sería que entre los dientes de leche hubieran espacios (diastemas) para que cuando erupcionen los permanentes tengan el suficiente espacio para colocarse en su correcto espacio. Si los dientes de leche ya erupcionan torcidos suele ser por falta de espacio o por algún factor externo como succionar el pulgar, el chupete, etc… Cuando se elimina este hábito, es frecuente que a los 6 meses observemos alguna mejoría. Es algo que se ha de controlar.

¿Cuándo se debe poner ortodoncia en niños/as?2020-10-28T10:46:23+00:00

No existe un momento ideal, esta decisión dependerá de cada caso.
Las visitas periódicas de prevención son las que nos ayudarán a detectar cuándo será preciso.

¿Cuándo salen los primeros dientes?2020-10-28T10:46:49+00:00

De los 6 a los 12 meses. Desde su erupción es importante cepillarlos dos veces al día, con una cantidad de pasta dental fluorada del tamaño de una lentejita. Se recomienda que de 0 a 2 años la pasta dental sea como mínimo de 1000ppm (partes por millón de flúor). Es importante que leamos la etiqueta del producto para comprobar la cantidad de flúor que contiene.

ODONTOPEDIATRÍA 6

Con el objetivo de corregir las malposiciones de los dientes realizamos ortodoncia interoceptiva desde los primeros años de los niños.

ODONTOPEDIATRÍA 7

Explicamos al detalle y damos conciencia sobre cuáles son los mejores hábitos y técnicas de cepillado e higiene bucodental tanto a los niños como a los padres, para que todos adquieran los mejores hábitos de limpieza bucal y así prevengamos futuras enfermedades y costosos tratamientos

ODONTOPEDIATRÍA 8

Para detener las caries, similar a un empaste. Es un método que realizamos en la clínica.

ODONTOPEDIATRÍA 9

Los dientes de leche no siempre caen por sí solos y en ocasiones es necesaria la intervención del odontopediatra para extraer los dientes de leche. El odontopediatra también enseñará al niño a balancear el diente de leche para que este termine cayéndose y deje de molestar.

ODONTOPEDIATRÍA 10

La aplicación de flúor ayudará a mantener los dientes de nuestros hijos más fuertes y resistentes y además nos ayudará a prevenir todavía más las caries.

ODONTOPEDIATRÍA 11

Ofrecemos también la posibilidad de protectores bucales deportivos si tus hijos practican algún tipo de deporte de contacto. Así conseguiremos evitar lesiones en labios, encías y dientes.

SALUD Y ESTÉTICA VAN DE LA MANO

Descubre todas las fases de tu tratamiento

FASE 1

Para realizar un diagnóstico lo más exhaustivo posible, realizaremos una radiografía en 3D de la boca (CBCT) para que nuestro cirujano especialista en implantología dental pueda valorar el caso, conocer el estado del hueso donde se colocará el implante y la salud dental del paciente.

En esta primera visita ya podremos valorar si el implante dental es realizable o no. En caso de que no sea viable porque la cantidad de hueso sea muy escasa, realizaremos un TAC para confirmar la viabilidad del implante y las posibles alternativas para la regeneración ósea.

A continuación nos reuniremos con el paciente para explicarle todos los pasos que seguiremos a partir de ahora la colocación de los implantes dentales.

En esta segunda visita valoraremos y aplicaremos otro tipo de tratamientos en caso de que los necesite el paciente: tratamiento de encías, limpieza bucal, eliminación de caries, extracción de dientes que no puedan ser regenerados, etc.

Es muy importante realizar este paso antes de proceder a realizar la cirugía para evitar al máximo posible la aparición de infecciones o bacterias en la boca del paciente y garantizar una correcta colocación del implante dental.

Una vez solventados todos estos tratamientos procederemos con el proceso quirúrgico:

  • Aplicaremos anestesia en la zona a tratar.
  • A través de una secuencia de fresas con la forma del implante que se van insertando de menor a mayor iremos dejando el espacio exacto para el implante dental
  • Introduciremos el implante dental en la zona que previamente habremos preparado.
  • Procederemos con los puntos de sutura en la zona tratada.

Una semana después de la intervención procederemos con la retirada de los puntos de sutura y realizaremos además un control para evaluar la evolución del caso.

¿Te llamamos?

UN ESPACIO PENSADO PARA TI

Nuestra clínica dental

TODA LA INFORMACIÓN DE ACTUALIDAD

Nuestro blog

ÚLTIMOS COMENTARIOS EN GOOGLE MY BUSINESS

Lo que opinan nuestros clientes

  • Hace más de 10 años que acudo a esta clínica. He realizado varios tratamientos como implantes dentales, coronas y por supuesto los mantenimientos de higiene que me van recomendando. Estoy muy satisfecho con los tratam... Leer más
  • Estoy haciéndome todos los tratamientos con ellos, y es una clínica de 10. La recomiendo a todo el mundo. El personal muy amable y muy profesionales todos, te ayudan y te aconsejan en todo lo mejor para tu salud y tu i... Leer más
  • Me han hecho un tratamiento que a durado seis meses y siempre muy profesionales y amables del primero al último, me han quitado todas las muelas del juicio y nada de dolor, siempre se esperan a que la anestesia haga efe... Leer más
  • Puntualidad...exquisita...muy buen trato humano...relación precio bastante económico....amabilidad desde que entras hasta que sales...
CONTACTA CON NOSOTROS

644 97 04 23

O

Ir a Arriba