ODONTOPEDIATRÍA BADALONA
En Provenza Clínica Dental nos preocupamos por las bocas más jóvenes. Si queremos que los más pequeños de la casa tengan una boca sana durante toda su vida, tenemos que concienciarles ya desde pequeños en la prevención, ya que muchos de los tratamientos complejos que posteriormente tenemos de mayores, se pueden prevenir con visitas periódicas. Con ellas conseguiremos detectar patologías orales tanto en bebes como en niños y adolescentes, fomentar hábitos de higiene bucodental y promover una alimentación sana que garantizarán bocas sanas.
¿En qué consiste la odontopediatría?
La odontopediatría es la especialidad de la odontología que se trata los problemas dentales de niños, bebés y adolescentes proporcionándoles la máxima salud dental. La labor del odontopediatra consiste en detectar y tratar lo antes posible posibles problemas en las posiciones de dientes maxilares, tratar traumatismos que puedan tener los niños o las caries. Otra labor importante que desempeña el odontopediatra es la educación bucodental y el asesoramiento a los padres.
Beneficios de la prevención en odontopediatría
- Evitaremos que aparezcan caries.
- Detectaremos a una temprana edad posibles problemas de mordida o maloculusión.
- Enseñaremos todos los hábitos correctos tanto para la higiene oral como alimenticia para que poco a poco vayan cogiendo buenos hábitos.
Los mas pequeños en Provenza Clínica Dental
La mínima intervención es nuestra filosofía de trabajo. El diagnóstico precoz, los hábitos de alimentación y la evaluación del crecimiento de manera periódica nos ayudarán a promover tratamientos mínimamente invasivos.
FAQS
Recomendamos que el/la niño/a acude por primera vez al dentista antes del año. A los 6 meses empiezan a aparecer ya algunos dientes y es bueno conocer pautas de higiene, dieta y hábitos como prevención.
Las caries en los dientes de leche sí deben ser tratadas, a pesar de que algún día se caerán. Si no se tratan, la infección puede llegar a afectar a los dientes permanentes que se están formando en el hueso. Es de vital importancia establecer unas visitas periódicas al odontopediatra para prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
Un escenario ideal sería que entre los dientes de leche hubieran espacios (diastemas) para que cuando erupcionen los permanentes tengan el suficiente espacio para colocarse en su correcto espacio. Si los dientes de leche ya erupcionan torcidos suele ser por falta de espacio o por algún factor externo como succionar el pulgar, el chupete, etc… Cuando se elimina este hábito, es frecuente que a los 6 meses observemos alguna mejoría. Es algo que se ha de controlar.
No existe un momento ideal, esta decisión dependerá de cada caso.
Las visitas periódicas de prevención son las que nos ayudarán a detectar cuándo será preciso.
De los 6 a los 12 meses. Desde su erupción es importante cepillarlos dos veces al día, con una cantidad de pasta dental fluorada del tamaño de una lentejita. Se recomienda que de 0 a 2 años la pasta dental sea como mínimo de 1000ppm (partes por millón de flúor). Es importante que leamos la etiqueta del producto para comprobar la cantidad de flúor que contiene.





